Entre velas y portales: el altar de los muertos y el cierre del año celta

Entre velas y portales: el altar de los muertos y el cierre del año celta

Desde tiempos ancestrales, la humanidad ha buscado formas de honrar la vida y la muerte, comprendiendo que ambas son parte del mismo misterio. Soy Alfonso León, Arquitecto de Sueños, y hoy quiero guiarte en un viaje donde se entrelazan dos celebraciones poderosas: el Altar del Día de los Muertos, profundamente enraizado en nuestras tradiciones, y el Samhain Celta, el cierre de un ciclo y la apertura de otro, celebrado el 31 de octubre como el inicio del invierno espiritual.

 

Antes de continuar, quiero invitarte a descubrir los mensajes que el universo tiene para ti a través del tarot en www.maestrosdeldestino.com. Cada carta es un portal, un espejo que revela los caminos ocultos y te conecta con las respuestas que buscas en este tiempo de transición.

 

El altar de los muertos: un puente de amor y memoria

 

En la tradición mexicana y latinoamericana, el altar de los muertos es mucho más que un conjunto de objetos; es un puente energético que conecta a los vivos con los que ya trascendieron. Es un escenario donde la luz, las flores, los aromas y los colores dialogan con el alma de quienes amamos y que ahora nos observan desde otras dimensiones.

 

Para construirlo, te recomiendo elegir un lugar sagrado en tu hogar, un rincón donde fluya la calma. Sobre una mesa cubierta con un mantel blanco (símbolo de pureza) comienza a colocar los elementos esenciales:

 

  • Velas: encenderlas es abrir portales de luz que guían a las almas en su camino hacia nosotros.
  • Agua: representa la vida y sacia la sed de los que nos visitan desde el otro lado.
  • Pan de muerto y frutas: la ofrenda material que muestra que recordamos sus gustos, su esencia humana.
  • Fotografías y objetos personales: símbolos del vínculo eterno que nos une a ellos.

 

Cada elemento debe colocarse con intención, en silencio o acompañado de una oración. Mientras lo haces, siente que tu altar es una obra de arte espiritual, donde tu amor trasciende la distancia y rompe las barreras de la muerte.

Si deseas conocer una manera más detallada de hacerlo, te invito a visualizar el siguiente video: COMO HACER EL ALTAR DE DIA DE MUERTOS 💀 | ALFONSO LEÓN ARQUITECTO DE SUEÑOS 

 

Samhain: el umbral del nuevo ciclo

 

Mientras en América honramos a nuestros ancestros con altares, en la tradición celta se celebra Samhain —también llamado Samhuinn—, una festividad que marca el final del año celta y el inicio del invierno espiritual. Los druidas creían que en la noche del 31 de octubre el velo entre el mundo de los vivos y el de los muertos se adelgaza, permitiendo el contacto con energías invisibles y con nuestros antepasados.

 

Samhain es también el momento de cerrar ciclos: quemar lo viejo, soltar cargas, agradecer lo vivido y prepararse para sembrar nuevas intenciones. El fuego juega un papel esencial, pues ilumina la oscuridad creciente del invierno y purifica lo que debe transformarse.

 

Te invito a unir ambas tradiciones en un mismo ritual. Mientras enciendes tus velas en el altar de los muertos, escribe en un papel todo aquello que deseas liberar antes de terminar el año. Luego, entrégalo al fuego como un acto de confianza, sabiendo que lo que arde se convierte en semilla para tu renacimiento. De esta manera, honras a los que partieron y también a tu propia evolución.

 

El altar como portal hacia ti mismo

 

Tanto el Altar como Samhain nos recuerdan que la muerte no es un final, sino un tránsito, un retorno a la fuente. Estos días son portales donde el tiempo se diluye, la memoria se enciende y la intuición florece. No es casual que en estas fechas los sueños se vuelvan más intensos, las corazonadas más claras y los mensajes más evidentes.

 

Permítete escuchar. Quizás tu ser querido te envíe una señal a través de una mariposa, una canción o una fragancia inesperada. Quizás tu alma misma, en comunión con el universo, te pida soltar miedos para atreverte a brillar en la oscuridad.

 

Yo, como Arquitecto de Sueños, te invito a vivir estas celebraciones con entrega, como quien abre un libro sagrado que revela capítulos nuevos de su historia personal y espiritual.

 

Si quieres profundizar en el mapa cósmico que te guía, te extiendo la invitación final: solicita tu carta astral personalizada en la web www.maestrosdeldestino.com. Allí descubrirás las claves que el cielo escribió para ti, señales que te orientarán en este tiempo de portales, cierres y renacimientos.

 

Porque el altar y el cosmos son lo mismo: espejos que nos recuerdan que nunca estamos solos, que la vida es eterna y que el alma, como la llama de una vela, nunca se apaga.